Descubre en nuestra tienda online las mejores tablas de surf, con las mayores ofertas del mercado que tenemos para ti. Busca y elige entre una amplia variedad de productos y compra con la seguridad y confianza de la multitienda Amazon.
Tablas de surf
Mejores alternativas en tablas de surf:
TORQ Epoxy TET 7.2 Fish Grey Pinline - Tabla de Surf
Características
- Torq Epoxy TET 7.2 Fish White Seagreen - Tabla de surf
- Contenido: tabla con 3 aletas
- Estuche para fines.
- Dimensiones: 7?2? x 22 1/2? x 3? Volumen: 53 litros.
- La tecnología TET combina núcleos de poliestireno expandido superligeros con tejido de fibra de vidrio biaxial y resina epoxi de alta calidad, así como una superficie Shield Skin.
TORQ Tabla de Surf Epoxy TET CS 8.0 Long Carbon Red
Características
- Torq Epoxy TET 8.0 - Longboard de carbono
- Contenido del envío: tabla con aletas
- Futures Finenbox
- Dimensiones: 8?0?? x 22?? x 3? Capacidad: 60 litros
- El modelo TET-CS (Carbon Strip) es aproximadamente 300-400 gramos más ligero que el modelo normal TET. Para mayor resistencia y respuesta se utilizan malla Impact y UD Carbono.
TORQ Tabla de Surf Epoxy TET CS 9.0 Longboard Carbon Teal Malibu
Características
- Torq Epoxy TET 9.0 Malibu - Tabla de surf
- Contenido del envío: tabla con aletas
- El modelo TET-CS (Carbon Strip) es aproximadamente 300-400 gramos más ligero que el modelo normal TET. Para mayor resistencia y respuesta se utilizan malla Impact y UD Carbono.
- Dimensiones: 9?0? x 22 ¾?? x 3 1/8?? Capacidad: 72 litros
Más ofertas en Amazon:
Oportunidades:

Sevylor Pointer K2 - Kayak y Canoa - Naranja 2016


INTEX 69629 Set remos para kayak desmontables 218 cm


Intex 68347NP - Barca hinchable Seahawk 2 & remos 236 x 114 x 41 cm


Bestway Kondor 1000-Set de 1,55 m x 93 cm Barcos, Juventud Unisex, Naranja, 1.55m x 93cm


Intex 68367NP - Barca hinchable Challenger 2 con remos 236 x 114 x 41 cm


Senbaler Aleta Tabla de Surf Universal,Sup Quillas Central Paddle para Kayak,Stand up...


Intex, Barca Hinchable Explorer Pro 100 Deportes Y Aire Libre, Multicolor, 160 X 94 X 29 Cm &...


Sevylor Kayak Madison Kit 2P

Intrépidos del surf
Para cualquier principiante en el mundo del surf, imaginar que puedes remar para atrapar olas y realizar algunos trucos locos puede ser desalentador y emocionante al mismo tiempo. El surf es una forma de vida y, una vez que te enganchas, no hay vuelta atrás.
Antes de embarcarte en tu próximo viaje, echemos un vistazo a los tipos de tablas de surf y de olas que puedes encontrar.
Tipos de tablas de surf
Existen distintos tipos de tablas de surf según las variantes de olas y el nivel del surfer. Aquí se detallan las principales, comenzando desde las más chicas.
Tow-in
Las tow-in son tablas diseñadas para coger grandes olas y que son remolcados por moto acuática. Son las más pequeñas y estrechas y llevan footstraps para mantener la tabla pegada a los pies en todo momento, consiguiendo así un gran control en las maniobras y estabilidad. Se requiere de un nivel alto para dominar este tipo de surf.
Fish
La fish es una tabla especial para olas pequeñas y medianas con poca fuerza. Es la tabla ideal cuando las olas son de mala calidad, ya que al ser anchas y con poca curva, planean bien sobre olas sin fuerza. También son muy maniobrables gracias a que son cortas. Tienen buena flotabilidad, lo que facilita la remada.
Retro
La retro es una tabla corta, inspirada en los diseños de los ‘70, con formas poco convencionales. Son gruesas, con mucha superficie en la parte de alante, poca curva, y bastante cortas. Las podemos encontrar con cola de golondrina o pin y con 1 a 4 quillas. Se necesita un nivel medio para sacarle todo el jugo a las retro, y se mueven mejor en olas pequeñas o medianas con poca fuerza.
Shortboard
La shortboard es el tipo de tabla más común y con el diseño más evolucionado. Son versátiles ya que ofrecen un buen equilibrio entre velocidad y maniobrabilidad, y valen para todas las condiciones de olas. Es un tipo de tabla más técnica, por lo que se necesita un nivel medio para sacarle todo el jugo.
Evolutiva
Esta es la mejor opción para iniciarse en el surf ya que son más grandes y gruesas que las shortboards y tienen la punta ligeramente redondeada, lo que le da estabilidad y flotabilidad, a la vez que una maniobrabilidad aceptable para novatos. Su diseño hace que sea más fácil remar y surfear las olas desde el primer día.
Malibu o Mini-Longboard
Se trata de una tabla grande de punta redonda, algo más pequeña y maniobrable que un longboard. Tiene buena flotabilidad lo que las hace estables y de remada fácil. Esta también es una buena opción para iniciarse en el surf o para los días de olas pequeñas y fofas. Este tipo de tabla permite hacer también las maniobras típicas del longboard.
Gun
Estas tablas con punta y cola afiladas están especialmente diseñadas para surfear olas grandes. Suelen ser más altas contra mayor sea el tamaño de las olas que se van a surfear. Este diseño de tabla larga y afilada permite acelerar y coger velocidad en olas grandes, a la vez que mantienen una gran estabilidad gracias a su diseño afilado. Se necesita un nivel alto para dominar estas tablas.
Longboard
Tabla grande de punta redonda también llamada tablón. Ideal para olas pequeñas y medianas, y si el surfero tiene experiencia también vale para olas grandes. Se usan para un tipo de surf con maniobras características de este tipo de tabla. Fáciles de remar pero difícil para remontar cuando las olas son un poco más grandes.
Tipos de olas en el surf
Aprende los tipos de olas básicas para conseguir aprovechar al máximo tu experiencia surfera, así que un poco de teoría antes de la práctica nunca está de más…
Tipos de olas en el surf, en función de cómo rompen
Olas de derechas son aquellas en la que nos desplazamos hacia la derecha cuando vamos bordeando. Si viésemos la ola desde la orilla, la zona surfeable de la ola se desplazaría hacia la izquierda. Las olas de izquierdas obviamente van al contrario de las de derechas.
Pico u ola mixta es aquella que rompe en las dos direcciones, es decir que tiene una derecha y una izquierda.
Las olas cerrote rompen en toda su longitud, por tanto no tiene zona surfeable.
Tipos de olas en el surf, en función de cómo se han formado
Las olas de viento se generan a poca distancia de la zona rompiente y en poco tiempo. Son olas de muy baja calidad y el tamaño suele ser pequeño. Son típicas olas de verano, tienen un periodo pequeño y suelen venir mezcladas.
Las olas de mar de fondo o swell son olas que no están afectadas directamente por el viento, ya que se generan lejos en distancia y tiempo. Son olas de buena calidad, mayor tamaño, fuerza y consistencia. Son olas generadas por borrascas y son las típicas olas de la costa cantábrica.
Olas de temporal de tormenta tropical son típicas de latitudes subtropicales generadas por profundas depresiones.
Tipos de olas según la forma de la pared al romper
Las olas huecas tienen el labio o cresta de la ola adelantada a la base. Son los típicos tubos. Este tipo de ola tiene un tamaño variable, tienen velocidad y el fondo con mucha pendiente.
Las olas derramadas se producen por el hundimiento de su cresta. Son paredes menos verticales en las que la cresta no supera a la base. El fondo es más tendido, por lo que la ola tiene menos fuerza. Son olas con menor calidad y son típicas de las playas de arena.
Las olas onduladas se caracterizan porque la cresta no llega a romper y es adelantada por la base. Son olas de muy poca pendiente.
Olas de colapso son un mix entre las olas huecas y las olas onduladas.
Tipos de olas en función de su altura
Se clasifican en tres tipos: menores a 5 metros, olas grandes que están entre 5 y 10 metros y olas gigantes que son aquellas mayores a 10 metros.